Así funciona Draft Assistant, el programa de inteligencia artificial del WSJ que redacta borradores de noticia
La inteligencia artificial se va extendiendo poco a poco en las redacciones y su uso va desde la publicación de datos de manera automatizada, con unas líneas de contexto, como es el caso de resultados deportivos, clima, terremotos, acciones de bolsa, etc., hasta su utilización en la búsqueda inteligente de anomalías en grandes volúmenes de […]
Cómo el Covid obliga a los medios a ofrecer más información en tiempo real
Una de las preguntas que siempre han flotado en el aire cuando se ha hablado de la implantación de sistemas de inteligencia artificial en los medios, pero sobre todo aplicado al proceso de elaboración de informaciones, es qué impacto va a tener sobre las plantillas. ¿Realmente servirá como muchos editores indican para quitar tareas rutinarias […]
Cinco mejoras que la automatización de contenidos puede aportar a las redacciones
La necesidad de liberar a los periodistas de tareas rutinarias y lograr que dispongan de más tiempo para centrarse en información diferencial y de calidad está llevando a muchos periódicos a explorar vías de automatización de contenidos en las redacciones, que pasan desde la autopublicación de noticias basadas en pocos elementos hasta el rastreo de […]
Inteligencia artificial para ayudar a moderar comentarios
Aunque con el cambio de modelo de negocio, de uno basado en audiencias masivas a otro en el que se concede más peso a la calidad y a la relación con el suscriptor, el volumen de comentarios ha descendido mucho, dado que no pocos periódicos ya sólo permiten comentar a los suscriptores de pago, o […]
The Guardian publica un artículo de opinión escrito íntegramente por una inteligencia artificial
Los días en que la inteligencia artificial aplicada al periodismo se limitaba a publicar artículos basados en datos, tales como subidas o bajadas de bolsa, terremotos o resultados deportivos, han quedado atrás en un abrir y cerrar de ojos. The Guardian publicó ayer un artículo de opinión escrito íntegramente por una inteligencia artificial. «No soy […]
Guía para introducir la inteligencia artificial en las redacciones
La inteligencia artificial va transformando poco a poco los medios de comunicación. Pero para aquellos medios que aún no han dado el paso, la pregunta principal que se hacen es «por dónde empezamos». Para contestar a esta pregunta, Tom Van de Weghe, investigador becado del John S. Knight de la Universidad de Stanford, estuvo analizando […]
Tres ejemplos de uso de inteligencia artificial en Reuters
La inteligencia artificial va cobrando poco a poco más peso en los medios de comunicación que pueden permitirse la tecnología (y el personal) necesaria para ejecutar los procesos. Pero, ¿qué usos concretos le están dando los medios que ya trabajan con ella a un nivel avanzado? Viktoriia Samatova, la directora Gerente del Equipo de Innovaciones […]
28 conclusiones sobre el uso presente y futuro de la Inteligencia Artificial en medios de comunicación
La London School of Economics, con la participación de la Google News Initiative, ha llevado a cabo una encuesta en 32 países sobre el impacto que la inteligencia artificial puede generar en el periodismo, en un momento en que se debate sobre los beneficios y riesgos que este nuevo uso de la tecnología puede aportar. […]
Las noticias automatizadas empiezan a extenderse por las redacciones
Las redacciones de agencias y medios de comunicación están empezando a aplicar ya en producción y no en pruebas la automatización de aquellas noticias que no requieren de interpretación sino que responden a hechos perfectamente medibles. Algunos medios han programado ya sus equipos para que, por ejemplo, cuando se produce un terremoto se cree de […]
Cinco áreas que los estudiantes de periodismo (y todo periodista) deberían conocer
Los vertiginosos cambios que ha traído la digitalización obliga a los periodistas a profundizar en algunas áreas de conocimiento que antes no existían o no eran relevantes, al tiempo que les exige también ser capaces de desarrollar habilidades nuevas; eso sí, como siempre indicamos, manteniendo como irrenunciable el compromiso con las bases fundacionales del oficio del […]