El compromiso de los medios con la emergencia climática: las seis promesas de The Guardian
La cobertura de la emergencia climática está creciendo en muchos medios de comunicación, no sólo en recursos destinados a ello y en productos, sino en sensibilidad y en alcance, un alcance que pasa por entender este problema como transversal a muchas áreas y no sólo como una concatenación de efectos aislados. Pero, además, algunos medios […]
The Guardian levantará también un muro de pago para lectores habituales
The Guardian, uno de los pocos medios internacionales relevantes que aún no tenía muro de pago, aunque sí un modelo de membresía con algunos beneficios para sus socios, va a levantar también el «paywall», de manera escalonada, según avanzó en exclusiva Financial Times. Aunque el periódico británico, que depende de una fundación, mantendrá su sitio […]
Auditorial, el experimento de The Guardian, Google y el RIBP para acercar el periodismo a personas con discapacidad visual
The Guardian, Google y el Royal National Institute of Blind People (RIBP) han puesto en marcha un experimento para tratar de acercar el periodismo a personas con discapacidad visual, aprovechando todas las posibilidades que ofrece la tecnología actual. Según explica The Guardian, «la narración de audio es una avenida hacia otros mundos. Cuando [Google] se […]
The Guardian lanza una gran campaña a favor del periodismo de calidad en su 200 aniversario
Algunos periódicos y grupos de comunicación de prestigio están potenciando este 2021 campañas de comunicación en las que tratan de trasladar a los lectores la relevancia de contar con medios de calidad en las sociedades democráticas, en un contexto en el que la desinformación sigue creciendo y los bulos inundan tanto redes sociales, como especialmente […]
Una aplicación indica a los periodistas de The Guardian si están saltándose el Libro de Estilo
Casi todos los medios de comunicación importantes tienen libros de estilo, no sólo para unificar criterios en cuanto a usos de palabras sino para marcar líneas rojas en temas delicados. Pero el día a día hace que los libros de estilo queden, en el mejor de los casos, en un material de consulta para situaciones […]
10 consejos de Alan Rusbridger para gestionar el cambio en una redacción
Alan Rusbridger, editor de The Guardian desde 1995 hasta 2015, sabe perfectamente lo importante que es que una redacción esté adaptándose continuamente a los cambios, en ocasiones, además, en momentos críticos, como en las transiciones de un modelo de medio de comunicación impreso al ámbito digital. En un artículo publicado en Press Gazette, Rusbridger extrae […]
Periodismo pospandemia: The Guardian septuplica sus piezas de periodismo de soluciones
En la mayor parte de los análisis que se están realizando sobre el mundo del periodismo pospandemia por parte de periodistas y analistas de medios, uno de los cambios que más se cita como tendencia es el del periodismo de soluciones. Durante el crecimiento de la curva de contagios, en el que la certeza sobre […]
Cuatro ejemplos de innovación en audio en medios de comunicación
Los editores están tratando de llegar a nuevas audiencias y responder a nuevos hábitos de consumo de información y el audio se está erigiendo en uno de los canales de mayor alcance, más conexión con los lectores y más futuro. La innovación en audio se hace cada vez más necesaria. Altavoces inteligentes, teléfonos inteligentes, relojes […]
¿Cuándo es recomendable instaurar un modelo de membresía en un periódico?
El cobro por la lectura de los periódicos digitales es la principal tendencia en los medios de comunicación occidentales (con notable retraso en España) para tratar de hacer frente a la crisis que vive la industria, y a la imposibilidad de seguir manteniendo un modelo de negocio basado principalmente en la publicidad por impresiones. A […]
Claves en el éxito de The Guardian
El periódico británico The Guardian estaba sumido en una profunda crisis hace apenas tres años. Se pronosticó que las pérdidas operativas superarían los 80 millones de libras en un solo año. Los ingresos provenientes de la edición impresa estaban, como el resto del mercado, en un deterioro estructural; sus negocios internacionales estaban creciendo pero no eran rentables, y los ingresos […]