Los tipos de desinformación que marcaron las elecciones de EE. UU. se expanden a otros países
La organización sin ánimo de lucro First Draft, enfocada en ayudar a los ciudadanos a luchar contra la desinformación y las manipulaciones informativas, ha llevado a cabo una amplísima investigación para conocer los principales focos de información dañina en unas elecciones: de dónde proceden, cómo se manifiestan, en qué categorías se agrupan, etc. La investigación […]
Veintiún medios franceses se unen para luchar contra las noticias falsas ante las elecciones presidenciales
Veintiún medios franceses se han unido para contrarrestar la información falsa durante la campaña electoral previa a las elecciones presidenciales del próximo mes de abril. La coalición, impulsada por AFP, se ha llamado «Objectif Désinfox». “Dentro de esta coalición abierta a todas las redacciones francesas, los medios asociados unirán sus fuerzas para luchar contra las […]
Diez editores alimentan el 69% de la desinformación sobre la emergencia climática que navega por las redes sociales
La negación del cambio climático se ha convertido en un negocio lucrativo para (seudo)editores poco éticos. Una investigación del Centro para la Lucha contra el Odio Digital (CCDH) concluye que diez editores marginales, nueve de ellos de Estados Unidos, alimentan casi el 70% de toda la desinformación existente sobre la emergencia climática en Facebook, y […]
Verificación de noticias a través de chat: el nuevo servicio de USA Today para sus suscriptores
Algunos medios de los considerados de calidad están reforzando sus equipos o creando roles nuevos para evitar que sus informaciones se vean afectadas por la creciente ola de desinformación. Pero algunos van más allá y no sólo refuerzan sus plantillas o los protocolos y formación de sus periodistas para evitar publicar datos, hechos, imágenes o […]
TikTok: los niños quedan expuestos a información falsa sobre la COVID-19 nada más registrarse
Una investigación llevada a cabo por NewsGuard ha puesto de relieve que TikTok ofrece información falsa y peligrosa sobre la COVID-19 a niños de tan solo nueve años inmediatamente después de registrarse. La aplicación para compartir videos de formato corto, que es especialmente popular entre los niños menores de 18 años, presentó vídeos de la […]
Adrián Pino (Proyecto Desconfío): “Los medios pueden crear equipos especializados en desinformación e instrumentar estándares de calidad para revisar sus rutinas”
La caracterización que mejor describe la desinformación es la que hizo el grupo de expertos de la Unión Europea. Esa definición dice que es la “información falsa, producida intencionalmente para causar daño o con fin de lucro”. Así lo cree Adrián Pino. Para este periodista e investigador argentino en la Universidad de Concepción del Uruguay, […]
El arma secreta de Finlandia en la lucha contra las noticias falsas
Los países nórdicos, y entre ellos especialmente Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca, constituyen una de las zonas mundiales más avanzadas en cuanto a desarrollo de los medios digitales informativos e ingresos por usuario, con cotas que superan en muchos casos, de manera amplia, las medias de otros países europeos. Pero no destacan sólo en suscripciones […]
Así funciona Birdwatch: el foro de Twitter para luchar contra la desinformación
Twitter ha anunciado recientemente la puesta en marcha de Birdwatch, un foro con el que pretende luchar contra la desinformación. De momento sólo está accesible para usuarios de Estados Unidos, pero en caso de que las pruebas sean satisfactorias, irá implantándose en otros países. Así es cómo funcionará el nuevo servicio: Birdwatch permitirá a los […]
Google crea un fondo de ayudas para proyectos periodísticos que luchen contra la desinformación sobre vacunas
Google ha anunciado la apertura de un fondo global de tres millones de dólares para financiar proyectos periodísticos que luchen contra la desinformación en lo que atañe a las vacunas. El Fondo es de carácter mundial y está abierto a medios de comunicación «de todos los tamaños que tengan un historial probado en actividades de […]
La desinformación se ha disparado en Twitter, según una investigación del Consejo Superior del Audiovisual de Francia
Facebook, en cuanto a percepción social, es la red social en la que más rápido y con más viralidad se propagan las fake news, junto con plataformas como Whatsapp y otras mensajerías. Pero según una investigación del Consejo Superior del Audiovisual (CSA) de Francia (descargar estudio en PDF), en Twitter se está dando una explosión […]