Principales aprendizajes de los medios argentinos que más (y mejor) usan TikTok
Si un medio tuviese que lanzar una cuenta en TikTok, ¿de quién puede aprender antes de largarse a improvisar una estrategia? En la Argentina, como en el mundo, cada vez más sitios de noticias, canales de televisión y radios generan contenido en la red social de origen chino que en este país lationamericano tiene 1,5 […]
José Del Rio (La Nación): “El cambio de formato del diario de los sábados y domingos es para mostrarle al lector que seguimos siendo un medio innovador”
En abril, el diario La Nación de Argentina le dijo adiós al tamaño sábana del fin de semana. Desde entonces, todas sus ediciones estandarizaron su tamaño en 28 cm de ancho por 41 de alto. Adoptaron, así, el formato “berlinés”. Pero esta transformación no se reduce solo a su aspecto. Es algo mucho más profundo: […]
Qué herramientas usan los periodistas argentinos para no caer en la desinformación y qué necesitan de los medios donde trabajan
Las noticias falsas -o fake news– abundan y las nuevas plataformas, como las redes sociales o las aplicaciones de mensajería, aumentan su circulación. Esta amenaza constante al acceso de información calificada, que se agudizó a raíz de la pandemia, es una gran oportunidad para los periodistas y los medios de comunicación para demostrar que el […]
Argentina: medios regionales y locales incorporan modelos de «reader revenue» y lo adaptan a sus realidades
La crisis económica que desató la pandemia impactó a la industria de los medios de comunicación de la Argentina, tal como sucedió a nivel mundial. Debilitó directamente los modelos tradicionales de ingresos, como el de la publicidad -en papel y en digital- y el de la venta de ejemplares impresos, que ya venían en descenso. […]
Fernando Duclos: “Para reinventarme aposté por historias fuera de lo común y que nadie cuenta”
En medio de tanta sobreinformación, las buenas historias pueden ser un generador para conectar con las audiencias y crear una comunidad. Para muchos medios, las redes sociales son la ventana para llegar a públicos masivos. Pero para proyectos individuales estas plataformas pueden convertirse en el principal espacio para que vivan sus contenidos. “Periodistán”, proyecto creado […]
Cómo cautivar audiencias deportivas sin deporte: los casos de As y Olé
El director de As, Vicente Jiménez, y el de Olé, Mariano Dayan, han compartido en un webinar organizado por Wan Ifra y AMI las principales estrategias que han desarrollado ambos diarios deportivos durante el coronavirus, para poder crecer en un contexto de falta de competiciones deportivas, y avanzaron también cuáles son los retos que los […]
Belén Quellet: “La mejor forma de ampliar nuestra audiencia es identificar qué piensa, qué busca y qué necesita”
La reconfiguración del modelo de negocio en muchos medios de comunicación obliga a estar mucho más atento a qué quiere la audiencia. Si el de membresías es un modelo que permite pensar en la sustentabilidad económica de algunos medios, saber qué necesidades tienen esos lectores es una necesidad que permite satisfacer esos intereses y convertirse […]
Laura Zommer: “Chequeado funciona para aumentar el costo de la mentira”
En febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la “infodemia”. En la práctica, quiere decir que la desinformación y las fake news sobre temas relacionados al Covid-19 pueden desorientar y confundir a las personas y hasta distorsionar políticas públicas. Incluso, pueden llegar a poner en riesgo vidas. En medio de esta crisis sin […]
Los lectores españoles y argentinos sienten que los medios de comunicación les han ayudado a comprender la pandemia
Una investigación hecha pública ayer por Reuters Institute, sobre coronavirus y fuentes de información en varios países, entre ellos España y Argentina, confirma que la mayor parte de los lectores siente que los medios de comunicación les han ayudado a comprender la pandemia, «y de hecho nuestro análisis de regresión sugiere que lo han hecho, […]
Redacciones remotas: cómo trabajan a distancia y lidian con el estrés los periodistas de América Latina
En América Latina las principales redacciones les ordenaron a sus periodistas que trabajen desde sus casas. Como la mayoría de la población a la que tienen que mantener informada durante esta pandemia, los periodistas convirtieron sus hogares en puestos de trabajo remoto. Las reuniones diarias para discutir y definir sus coberturas ocurren en sus computadoras […]