Desde hace tiempo, lo que era propio de la radio, el audio, es una pieza más y en ocasiones muy estratégica en muchos periódicos, a través de podcast o de otros elementos como la propia lectura de las noticias de la voz de sus autores.

Lo que era propio de la televisión, esto es, la imagen en movimiento, hace no menos tiempo que se ha integrado  en los periódicos digitales, primero mediante vídeos y posteriormente con señales en directo en momentos concretos, e incluso algunas tertulias también en streaming.

Las radios hace ya tiempo que potencian sus webs casi como un periódico digital más, lógicamente con mucho contenido de audio, pero con una presencia notable de texto e imagen, al igual que las cadenas de televisión miman también sus ediciones digitales, en las que audio, vídeo y texto conviven en un todo.

 

Los planes de The Washington Post y The New York Times

Hace ya tiempo que la convergencia mediática es imparable, pero las elecciones a la presidencia de Estados Unidos de este martes, 3 de noviembre, van a poner de relieve de una manera visible esa madurez de lo multimedia.

Varios periódicos estadounidenses han anunciado que estarán presentes en directo a través de audio, vídeo y texto, no sólo durante las elecciones, sino antes y hasta varios días después. Los periódicos, como una televisión más, emitirán en directo en la web con presentadores, analistas e invitados, en decorados pensados especialmente para la ocasión.

Por ejemplo, the Washington Post ha anunciado que pone en marcha una programación especial de vídeo en directo que comenzará antes del día de la votación y continuará en los días siguientes a medida que se obtengan los resultados.

El periódico capitalino se apoyará en un centro dinámico de resultados electorales con gráficos sofisticados y visualizaciones de datos para brindar a los lectores una imagen en tiempo real de cómo van las votaciones.

Además, desde el pasado 28 de octubre, el Post, a través de Washington Post Live está emitiendo un programa diario presentado por Robert Costa, en el que reporteros y analistas discuten sobre el estado de las elecciones.

Uno de los programas en vídeo diarios que emite el Post sobre las elecciones

The Post también ofrecerá cobertura en vivo impulsada por AT&T Business la noche de las elecciones a partir de las 7 pm. La cobertura estará a cargo de Libby Casey, y los periodistas del Post informarán desde Arizona, Delaware, Carolina del Norte, Pensilvania, Washington, DC y Wisconsin. Es decir, una cobertura propia de una televisión.

Audio de los resultados de las elecciones generado mediante IA con tecnología propia del Post

Pero, además, también incluye el audio en directo en su cobertura. Utilizando tecnología propia basada en Inteligencia artificial, The Post generará automáticamente el audio de las actualizaciones de los resultados de las elecciones, para que la gente pueda oírlos como podcast.

Además, la cobertura del día de las elecciones incluirá:

“Estas elecciones de 2020 no se parecen a ningunas otras en la historia moderna»

“Estas elecciones de 2020 no se parecen a ninguna otra en la historia moderna y, con la posibilidad real de que los resultados finales puedan tardar días o incluso semanas, la prioridad de The Post es garantizar que nuestros lectores tengan información oportuna que sea relevante para ellos y fácilmente accesible en las plataformas a las que recurren para recibir noticias ”, comenta Elite Truong, director de iniciativas estratégicas de The Washington Post.

 

The New York Times emitirá por primera vez The Daily en directo

El New York Times, lógicamente, no le va a la zaga y presenta un abanico de ofertas informativas multiplataforma propias de uno de los periódicos más potentes del mundo. Además de novedades parecidas a las del Post, el New York Times planea que el podcast  «The Daily» pase a ser una emisión en directo para cubrir el día de las elecciones.
Con esta transmisión en directo, avanzaba recientemente la CNN, «el Times está mostrando interés en aumentar su producción de audio, que comenzó a tomar forma con «The Run-Up», un podcast político que narra las elecciones de 2016″.

Mañana martes, el programa en vivo «The Daily» competirá con la cobertura en vivo en las cadenas de televisión y estaciones de radio, que durante mucho tiempo han invertido horas y horas en diseñar la cobertura del Día de las Elecciones.

Durante el evento de cuatro horas de radio en directo, los presentadores hablarán sobre los resultados de las elecciones en estados clave e invitarán al Times a corresponsales políticos y de la Casa Blanca en todo Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *