Marina Franco (Axios Latino): “No había un newsletter en inglés que presentara de manera digerida información pensada para las comunidades latinas”
La comunidad latina es la mayor minoría étnica de Estados Unidos, según datos divulgados en agosto de 2020 por la Oficina del Censo estadounidense. Para llegar a esta audiencia, Axios y Noticias Telemundo se aliaron para lanzar Axios Latino, un newsletter semanal en inglés que todos los jueves envían por correo electrónico. La clave de […]
Keep Detroit Local: cómo ayudar a los negocios locales y aumentar las suscripciones al mismo tiempo
Los comercios y pymes locales de cualquier índole, desde la restauración a tiendas de textil, están atravesando una crisis sin precedentes recientes debido a la pandemia, que las está ahogando poco a poco cuando no las obliga a bajar la persiana para siempre. La crisis de la industria local tiene también una incidencia directa sobre […]
El «liveblogging» fue el producto informativo que más «engagement» logró en las elecciones de EEUU
Un análisis de la empresa de analítica Chartbeat ha revelado que el liveblogging ha sido el producto informativo que más engagement generó entre los lectores en las pasadas elecciones estadounidenses, tomando como referencia los datos de todas las webs que usan Chartbeat, entre ellas prácticamente todos los periódicos más destacados del mundo. Liveblogging es la […]
The Independent en español, una nueva apuesta por penetrar en América Latina y en la comunidad hispana de EEUU
The Independent ha lanzado The Independent en español, una edición con dominio propio, con la que el periódico británico pretende extender su periodismo a América Latina y penetrar en la comunidad hispana de Estados Unidos, compuesta por 43 millones de habitantes. El periódico británico asegura que es el primer medio de comunicación británico en lanzar […]
Ruptura de silos: The Washington Post crea un cargo para que acerque redacción y área comercial
La transformación digital obliga a romper los silos que han existido durante décadas en los medios de comunicación, especialmente la división entre el área editorial y la económica, que han trabajado de espaldas en muchas ocasiones. No se trata de que la redacción quede sometida a las directrices del área comercial, sino que unos y […]
Así es Noted, la revista con la que The Wall Street Journal quiere acercarse a los jóvenes
El periódico financiero estadounidense por antonomasia, The Wall Street Journal, también está preocupado por el alejamiento que los jóvenes sienten hacia los medios de comunicación tradicionales. Para reducir esa brecha, acaba de lanzar una nueva revista llamada Noted, dirigida expresamente a menores de 35 años Noted no es tanto una publicación de nicho centrada exclusivamente […]
The Washington Post abre un debate tras conocer que sus redactores no tienen claro qué hacer en las redes sociales
El Washington Post ha iniciado un proceso para actualizar la política que deben seguir sus redactores en las redes sociales. Recientemente, miembros del staff entrevistaron a más de 50 periodistas del área de Nacional, para saber qué opinaban, a raíz de las preocupaciones internas que se habían instalado en parte de la redacción tras las […]
Lewis (ex editor WSJ): «Si no arreglaste tu casa cuando brillaba el sol, ya casi es demasiado tarde»
El ex editor del Wall Street Journal William Lewis considera que quizá ya se ha hecho tarde para implementar en los periódicos modelos de suscripción o que en todo caso, va a ser complicado que los periódicos que no lo tuvieran desarrollado ya en marcha y funcionando antes del coronavirus puedan sobrevivir. Lewis, en unas […]
Verticales para nuevos hábitos y nuevas generaciones: el ejemplo de Screentime
¿Qué tienen en común los videojuegos, Netflix, los podcast y los influencers? Por ejemplo, que sus contenidos son consumidos por las nuevas generaciones, o que alrededor de estos servicios o industrias hay establecidas ya poderosas comunidades de interés de mucha gente y por tanto muchas audiencias, y mucha publicidad, y estos sectores mueven muchos millones. […]
La importancia de formar a los nuevos trabajadores en los valores del medio de comunicación
La cultura interna que ha regido hasta hace unos años en los medios de comunicación ha permitido que los valores propios del medio y la sabiduría acumulada se transmitieran de generación a generación. Los redactores y jefes sénior iban enseñando el oficio y también la cultura interna de la organización a los becarios y a […]