La crisis de la industria de medios golpea también con virulencia a los medios regionales y locales que, a pesar de que en general gozan de más penetración y lealtad de los lectores en sus terrenos que los periódicos generalistas, deben luchar contra el más reducido mercado potencial sobre el que captar suscriptores de pago.

La periodista estadounidense ahora en funciones de consultora Jane Elizabeth, ex jefa en The Washington Post, Pittsburgh Post-Gazette y otros medios, que en 2020, en plena pandemia, trabajaba como editora jefe de dos periódicos de Carolina del Norte, y que sufrió una experiencia por el COVID, «como ninguna otra en mis más de tres décadas en el periodismo», (la empresa editora sufrió una quiebra corporativa y fue vendida a un fondo de cobertura), ha recopilado siete preguntas que pueden hacerse los medios locales para afrontar con más garantías la situación actual, y que publica en American Press Institute. Son estas:

¿Cómo mantendremos las audiencias logradas en 2020?

Para empezar:

¿Cómo atacaremos y combatiremos la información errónea más prevalente en nuestras comunidades?

Para empezar:

¿Cómo abordaremos con poco personal temas como la salud, la educación y el gobierno estatal?

Para empezar:

 

¿Cuál será nuestra respuesta rápida a los problemas de diversidad, equidad e inclusión dentro de nuestra propia redacción y en nuestra comunidad?

Para empezar:

¿Cómo desarrollaremos nuestra capacidad para producir un importante periodismo de investigación local?

Para empezar:

¿Cómo podemos agregar más recursos a nuestro personal después de años de despidos y la posibilidad de que haya más?

Para empezar:

 

¿Cómo cuidaremos la salud mental de nuestra gente?

Para empezar:

Más información:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *