Axios es uno de los medios nativos que mejor ha sabido conectar con las nuevas audiencias y también con lectores no nativos que ven en su forma de tratar la información una manera rápida de estar al tanto de los temas que les interesan.

Creado en 2016 por el cofundador de Politico, Jim VandeHei, y dos trabajadores más de ese periódico, Axios fue lanzado en 2017, y pronto se abrió un hueco en la industria de medios por su capacidad de aglutinar comunidades ya existentes en torno a sus informaciones, sobre todo sus newsletter. Está participado por marcas como JP Morgan & Chase Co., NBC News, PhRma, Boeing, BP, Bank of America, Koch Industries, S&P Global, UnitedHealth Group, Walmart, PepsiCo, entre otras.

Coincidiendo con el tercer aniversario de su lanzamiento, el periódico ha llevado a cabo un importante rediseño, que está siendo analizado por los responsables de otros medios por lo que de novedoso pueda aportar.

 

Estas son las principales claves del rediseño de Axios:

Apuesta por la velocidad: el nuevo site se centra en la velocidad y la eficiencia, con un diseño «que reitera nuestra apuesta por a una estética visual limpia y elegante y Smart Brevity», asegura el CTO de Axios, Jess Szmajda.

Smart Brevity, que incluso ha sido registrada como marca, es la forma de definir el tipo de contenido que se publica en Axios, con artículos escritos por expertos en la materia y con menos de 300 palabras generalmente.

Axios utiliza AMP, (el sistema ideado por Google) en toda la web para que todos puedan leer el contenido que les interesa lo más rápido posible.

Para ofrecer estas mejoras, Axios ha recurrido a tecnologías como:

En pocas palabras, «hemos trabajado arduamente para garantizar que, sin importar cómo interactúen con nuestra sitio web, se brindemos a los lectores una experiencia rápida, útil, hermosa y accesible para todos», concluye Szmajda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *