Arc Publishing, el CMS para periódicos del Washington Post, sigue ganando clientes cada mes, y ya se ha convertido en una de las alternativas más usadas al desarrollo de un CMS propio por parte de los grandes medios de comunicación. Se calcula que 50 millones de usuarios registrados quedan ya bajo el paraguas de Arc Publishing en distintos países. En España usan el CMS del Washington Post periódicos como El País o La Razón, y otros periódicos nacionales ya han pedido a los responsables del CMS demostraciones de su funcionamiento.

En Latinoamérica, periódicos como la República (Perú), Los Andes, la Nación, el Grupo Clarín o Infobae usan el CMS, al que se le atribuye parte del crecimiento. Uno de los últimos en contratarlo, hace unos días, ha sido El Financiero, de México. El valor del CMS del diario capitalino aumenta día a día, confirmando que, en algunos casos, sobre todo en grupos editoriales importantes, la venta de la propia tecnología es un buen recurso para diversificar negocio.

 

Nueva versión de Arc Publishing

Paralelamente al incremento de periódicos que contratan Arc Publishing, el diario propiedad de Jeff Bezos continúa introduciendo mejoras. Ayer mismo anunció el lanzamiento de una nueva versión , orientada a «aumentar la capacidad de los clientes a la hora comenzar a monetizar rápidamente su contenido en todas las plataformas», explican.

La nueva versión incluye:

“La velocidad de comercialización es más crítica que nunca para los medios de comunicación, especialmente cuando se trata de entregar contenido y poder monetizar ese contenido”, explica Matt Monahan, vicepresidente de producto de Arc Publishing.

“Por eso, estamos invirtiendo en la construcción de un ecosistema que permita a nuestros clientes moverse rápidamente con la flexibilidad que necesitan para alcanzar sus objetivos comerciales. Hemos eliminado el trabajo de integrar una red compleja de socios y plataformas y hemos convertido esas integraciones en una parte nativa de Arc, lo que permite a nuestros clientes centrarse en lo que es importante para ellos: lanzar y hacer crecer sus negocios de suscripción».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *