El pódcast no deja de expandirse. Según la última investigación de Acast, en asociación con Nielsen, en los últimos seis meses el consumo de pódcasts ha aumentado más que la mayoría de los otros medios, especialmente en comparación con otros medios basados ​​en audio. 

Frente al 52% de los oyentes que dijeron que aumentaron el consumo de pódcast, las cifras de radio en línea (36%), radio AM / FM (36%) y audiolibros (33%) fueron menores, según esta investigación circunscrita al mercado estadounidense, pero cuyas cifras calcan o se aproximan mucho en porcentajes en los estudios que posteriormente se realizan en Europa. El estudio se ha realizado con las respuestas de 2.000 adultos estadounidenses que consumen pódcasts al menos una vez al mes.

Además, según esta investigación, los encuestados planean dedicar aún más tiempo a escuchar pódcast en los próximos seis meses, en concreto un 41%. Esto es significativo en comparación con solo el 36% que planea pasar más tiempo escuchando música y solo el 29% que planea pasar más tiempo con la radio online.

Con el consumo en aumento, indica el informe, el panorama de los podcasts es rico en oportunidades para que se lleguen a nuevas audiencias. Casi la mitad (45%) de los encuestados dijeron que comenzaron a escuchar pódcasts el año pasado, y los oyentes de entre 18 y 34 años son los más propensos a descubrir los pódcasts. Ese mismo grupo de edad está demostrando ser una audiencia leal, y el 79% dice que ahora escuchan podcasts varias veces a la semana.

La investigación también muestra que el pódcasting es un mercado insaturado y que los consumidores desean más contenido del que se está produciendo. Por ejemplo, tres cuartas partes de los encuestados dicen que escuchan pódcasts semanalmente, pero solo el 43% de los pódcasts se publican actualmente con una cadencia semanal.

Publicidad en pódcast

El estudio explora también las actitudes de los oyentes hacia la publicidad de pódcasts, revelando que hay bajos niveles de fatiga publicitaria en comparación con otros tipos de medios. Solo el 25% de los oyentes dice que hay demasiados anuncios en los pódcasts, en comparación con el 50% que dice que hay demasiados anuncios en la televisión. Y, según el estudio, el 76% escucha anuncios, mientras que el 73% dijo que toma medidas después de escuchar un anuncio; es decir, se interesa por lo que dice el anuncio y busca o compra productos o servicios relacionados.

Otras claves adicionales

Los hallazgos clave adicionales revelan:

“Sin duda, los pódcasts son una parte cada vez más importante de la vida de los oyentes. Pensamos en nuestros podcasters favoritos como en nuestros amigos, y confiamos en ellos para entretenernos e informarnos tanto como confiamos en ellos para que nos recomienden marcas y productos”, comenta Nick Southwell-Keely, director de Ventas y Asociaciones de Marca de Acast en EE. UU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *