Google y Facebook están recibiendo bastantes críticas por su contribución a la propagación de las fake news y ofrecer acceso a fuentes no fiables, pero a tenor de un estudio de la Universidad de Stanford, parece que otras empresas del sector tampoco se caracterizan por un control más férreo, aunque su nombre no esté tan asociado a la desinformación.

Según este estudio, por ejemplo, Bing, «devuelve desinformación a una tasa significativamente más alta que Google«, indica el informe. Bing, aunque no tiene lógicamente la cuota de mercado de Google, crece porque es el motor que usan los navegadores de otras empresas como Yahoo, AOL, DuckDuckGo, Apple, etc.

Resultados de la investigación

En los primeros 50 resultados para 12 consultas separadas (un total de 600 resultados), Bing «devolvió al menos 125 fuentes de desinformación, mientras que Google devolvió 13. En particular, proveedores conocidos de desinformación, incluidos sitios que han sido identificados por DFR Lab y otros, aparecen más frecuentemente en los resultados de Bing que en los de Google», según el estudio de la Universidad de Stanford.

Y cuando estos sitios aparecen en los resultados de ambos motores de búsqueda para una consulta determinada, «se devuelven más arriba en Bing; a veces incluso aparecen en la primera página. Por ejemplo, en respuesta a una búsqueda de White Helmets (cascos blancos)  el grupo de defensa civil sirio que ha sido objeto de campañas de desinformación llevadas a cabo por los gobiernos sirio y ruso, Bing muestra a los usuarios al menos 12 artículos de desinformación y fuentes no confiables en sus 50 resultados principales. Google muestra tres», concluye el informe.

Esto mismo es cierto para el tratamiento de Bing de fuentes conocidas de información errónea sobre la salud: en respuesta a las consultas sobre vacunas contra el autismo, Bing devuelve seis sitios anti-vacunas en sus 50 resultados principales. Google, por el contrario, no muestra ninguno. Y para consultas neutrales pero adyacentes a la conspiración, como la familia Rothschild, Bing devuelve 10 artículos que defienden las teorías antisemitas de la hegemonía mundial de Rothschild en su top 50, mientras que Google devuelve dos resultados conspiradores, según la investigación de la Universidad de Stanford.

Otras revelaciones de la investigación son:

Más información:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *